Para una persona dedicada a los negocios las tarjetas de presentación son una herramienta imprescindible y de suma importancia, debido a que se trata ni más ni menos de la carta de presentación en el momento de establecer un primer contacto con alguien interesado en nuestros productos y servicios.
A través de las relaciones y las redes de negocios se generan múltiples posibilidades de interacción y comunicación con fines comerciales dado que a través de la interacción personal se estimula la dinámica de hacer negocios con otras personas con las cuales se genere un vínculo de confianza. De esta manera se establece un punto de partida para iniciar la conexión y dejar un recordatorio en las personas que se van conociendo en dichas gestiones comerciales a través de una buena tarjeta de presentación.
Las tarjetas de presentación se pueden usar de diversas maneras:
– Cuando asista a una conferencia, reunión o evento donde conoce a otras personas a quienes pudiera interesar su producto o servicio, lo más recomendable es intercambiar tarjetas de presentación, en lugar de escribir en un papel o en el celular.
– Para crear una buena imagen personal y corporativa las tarjetas de presentación son una buena herramienta pues a través de una tarjeta bien diseñada y correctamente impresa, con excelente calidad y acabado, se logra transmitir la personalidad del negocio y además permite fácil recordación y contacto cuando sea requerida el producto o servicio que representamos.
– Para difundir la empresa a través de otras personas buscando que haya promotores de nuestros servicios dejando más de una tarjeta de presentación a quienes pudieran ser multiplicadores y recomendadores de la información que contiene nuestra tarjeta.
Distribución de tarjetas de presentación
– Cuando se asiste a un evento asociado al nicho del producto o servicio que representamos donde encontremos personas afines a nuestro negocio, es importante llevar suficientes tarjetas de presentación con el fin de entregarlas como vehículo de difusión de la empresa.
– Para evitar que se doblen o se arruguen las tarjetas de presentación deben mantenerse protegidas en una funda de tal manera que mantengan la imagen profesional que se desea transmitir.
Características de una tarjeta de presentación profesional
– Una buena tarjeta de presentación debe ser sencilla, elegante y debe contener la información más importante, como nombre, cargo en la empresa, email, teléfono local y/o móvil, dirección, logo de la empresa, sitio web e inclusive es recomendable, si es una marca no muy conocida, poner un eslogan de la empresa o a qué se dedican, para que permita fácil recordación al ver la tarjeta.
– Al ser parte de la imagen de la empresa, se recomienda que las tarjetas tengan un diseño sencillo y que esté acorde al tipo de negocio; por ejemplo, si es relacionado al cuidado del medio ambiente, se recomienda que sean en papel reciclado, si es del área de diseño, que la tarjeta tenga un buen diseño gráfico y con diferente tamaño o forma y de esta manera buscar de manera creativa ser diferente.
– En muchos casos. Algunas empresas optan con detalles creativos y novedosos como por ejemplo, poner un código QR, de tal forma que al ser escaneados agreguen más información, ir al sitio web o añadir automáticamente el número a los contactos del teléfono u otras alternativas que permite este tipo de códigos.
– El reverso de la tarjeta de presentación es útil para agregar información extra de la empresa, como los servicios, horarios de atención, sucursales o simplemente un diseño que llame la atención.
Hoy en día muchas personas hacen tarjetas de presentación de su negocio sin cuidar los detalles ni recordar que esa es su “tarjeta de presentación” por lo tanto debe ser bien diseñada, bien impresa y elaborada con todo el profesionalismo. En Litografía Corona siempre ponemos todo nuestro empeño y recursos tecnológicos para producir los mejores resultados que cualquier empresa o negocio requiere.